views
En el mundo de la medicina reproductiva, existe una alternativa efectiva y natural que se basa en el respeto por el cuerpo femenino y el ciclo menstrual: el Modelo Creighton. En Fertilitas, ofrecemos exclusivamente Naprotecnología, un enfoque integral de salud reproductiva que utiliza este modelo para identificar y tratar las causas subyacentes de infertilidad.
¿Qué es el Modelo Creighton?
El Modelo Creighton es un sistema de seguimiento del ciclo menstrual basado en la observación estandarizada del moco cervical. A través de un método científico, las mujeres pueden identificar patrones de fertilidad y salud ginecológica, brindando información valiosa tanto para concebir como para monitorear el bienestar general del aparato reproductor.
¿Cómo funciona?
Las mujeres aprenden a reconocer y registrar diariamente los signos biológicos del ciclo menstrual. Esta información permite a los profesionales de Naprotecnología detectar desequilibrios hormonales, inflamaciones, disfunciones ovulatorias y otras condiciones como la baja reserva ovárica o la endometriosis, sin necesidad de recurrir a tratamientos invasivos o medicamentos artificiales.
Modelo Creighton y Naprotecnología
En Fertilitas, usamos el Modelo Creighton como base diagnóstica de la Naprotecnología, lo que nos permite abordar los desafíos de fertilidad desde un enfoque ético, respetuoso y personalizado. Este sistema no solo facilita la detección de problemas reproductivos, sino que ofrece una solución médica concreta que busca restaurar la fertilidad natural.
Ventajas frente a otros métodos
A diferencia de la reproducción asistida, el Modelo Creighton permite:
-
Entender las causas reales de infertilidad.
-
Proporcionar un diagnóstico claro y preciso.
-
Aplicar tratamientos dirigidos a restaurar la salud ginecológica.
-
Respetar el cuerpo femenino sin intervenir artificialmente en el proceso reproductivo.
Este enfoque integral se alinea perfectamente con los valores de la Naprotecnología, que prioriza el bienestar físico, emocional y espiritual de la mujer.
¿Para quién está indicado?
El Modelo Creighton es especialmente útil para mujeres con:
-
Ciclos menstruales irregulares.
-
Abortos recurrentes.
-
Endometriosis.
-
Baja reserva ovárica.
-
Desequilibrio hormonal.
-
Dolor menstrual o pélvico inexplicado.
Gracias a este método, muchas parejas logran concebir de manera natural, sin necesidad de tratamientos invasivos ni costosos.
Conclusión
El Modelo Creighton no solo es una herramienta poderosa para comprender la fertilidad femenina, sino que se convierte en el pilar fundamental del enfoque Naprotecnológico que ofrecemos en Fertilitas. Si buscas una alternativa respetuosa, científica y eficaz para mejorar tu salud reproductiva, esta es la vía natural que puede brindarte respuestas reales.
Contáctanos en Fertilitas y comienza tu camino hacia la maternidad de forma natural y personalizada.

Comments
0 comment